Energia

La digitalización avanza a un ritmo moderado en el sector energético, debido a la complejidad de sus infraestructuras y a los elevados costes que conlleva la integración de nuevos sistemas. Sin embargo, ante la creciente demanda de electricidad y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la industria se ve obligada a explorar alternativas para aumentar su eficiencia y productividad. Las tecnologías digitales, como el aprendizaje automático, ofrecen oportunidades significativas: permiten reducir los costes gracias al mantenimiento predictivo y optimizar el consumo de energía, mejorando así el rendimiento y las operaciones generales.

Transformación digital

Uno de los retos del sector energético es la intermitencia, ya que la producción de energía solar y eólica depende de las condiciones meteorológicas. La transformación digital permite la creación de redes inteligentes. Estas redes utilizan tecnologías de comunicación inteligentes y en tiempo real para conectar la oferta y la demanda de electricidad de manera más eficiente y reducir las pérdidas de energía. Gracias a las soluciones digitales, las empresas energéticas pueden supervisar el consumo de energía en tiempo real. Los contadores inteligentes, los sensores y los dispositivos IoT proporcionan datos que pueden ayudar a eliminar ineficiencias e identificar oportunidades de crecimiento.
Digital Transformation-energy-berexia
Digital Transformation-energy
energyDigital Transformation-energy-berexia
RobotizationAutomation-berexia-energy
berexia-enery-RobotizationAutomation

Robotización/Automatización

La automatización está transformando el sector energético al mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad. Mejora la experiencia del cliente y el rendimiento operativo general. La robotización y la automatización permiten a las instalaciones energéticas ampliar sus actividades más fácilmente. Fomentan la innovación al permitir probar y desplegar nuevas tecnologías en un entorno controlado. Utilizamos diferentes características de los servicios de robotización/automatización para nuestros clientes en función de sus necesidades específicas.

Análisis de macrodatos

El sector energético genera enormes volúmenes de datos explotables. El análisis de macrodatos permite comprender mejor el comportamiento de los usuarios, identificar las tendencias del mercado y revelar oportunidades de mejora. Estos conocimientos ayudan a las organizaciones a optimizar su rendimiento, subsanar deficiencias y ofrecer servicios en línea más inclusivos y adaptados. En Berexia utilizamos el big data para transformar esta información en palancas de rendimiento operativo y satisfacción del cliente.
Big Data & Analytics-berexia-energy
energy-berexia-Big Data & Analytics
IoT solutions-berexia-energy
energy-berexia-IoT solutions
berexia-energy-IoT solutions
energy-berexia

Soluciones IoT

Gracias a tecnologías avanzadas como el IoT, la IA y el big data, las empresas del sector energético pueden optimizar sus operaciones y reducir sus costes, al tiempo que crean un entorno energético más sostenible. Las soluciones IoT nos permiten supervisar de forma remota y utilizar el mantenimiento predictivo, que proporciona información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de determinados equipos energéticos. El IoT permite supervisar el consumo de energía y optimizar el almacenamiento de la misma. Podemos recibir análisis de datos en tiempo real que utilizamos para la toma de decisiones y la optimización continua de los procesos.

Ciberseguridad

La ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, las infraestructuras y las innovaciones tecnológicas frente a las ciberamenazas. En el sector energético, desempeña un papel clave a la hora de prevenir perturbaciones, limitar las pérdidas financieras y garantizar la seguridad de las redes inteligentes. En Berexia, diseñamos e integramos soluciones de ciberseguridad robustas y adaptadas para garantizar la protección de las infraestructuras críticas y los datos sensibles.
Cybersecurity-enery-berexia