Turismo y transporte: cuando los datos ESG toman vuelo

29

Mientras los viajeros disfrutan del verano, los hoteles, las aerolíneas y los actores del turismo sostenible activan una palanca esencial pero invisible: los datos ESG.

Ante la presión normativa, las expectativas de los viajeros y las exigencias de los socios B2B, el control de los indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza ya no es un proyecto secundario. Se ha convertido en una necesidad estratégica.

Pero en un sector tan fragmentado, estacional y complejo como el del turismo o el aéreo, ¿cómo recopilar, consolidar y explotar datos ESG fiables? Ahí es donde entra en juego la tecnología y donde soluciones como EnvoEdge revelan todo su valor.

ESG: un reto concreto para hoteles y compañías aéreas

Un hotel responsable ya no se conforma con apagar las luces u ofrecer toallas reutilizables. Debe ser capaz de medir indicadores precisos:

  • consumo de energía por tipo de habitación,
  • cantidad de agua utilizada por noche,
  • emisiones indirectas (alcance 3) relacionadas con la cadena logística o los desplazamientos de los clientes,
  • accesibilidad de las infraestructuras, calidad de vida en el trabajo, inclusión…

Del mismo modo, una compañía aérea que se compromete con una trayectoria de bajas emisiones de carbono ya no puede comunicar únicamente la compra de biocombustibles. Debe producir, de forma continua, datos trazables sobre:

  • sus emisiones por vuelo y por pasajero,
  • las mejoras relacionadas con la optimización de las trayectorias,
  • las inversiones en una flota más eficiente,
  • las políticas internas de recursos humanos y el compromiso de los empleados.

Estos datos deben ser fiables, consolidados y comprensibles para alimentar los cuadros de mando internos, cumplir con los requisitos normativos (CSRD, GRI, SFDR…) y reforzar la credibilidad ante los viajeros, inversores o socios.

 

EnvoEdge: fiabilizar los datos ESG desde el terreno hasta la presentación de informes

Esto es exactamente lo que permite EnvoEdge, la plataforma ESG desarrollada por Berexia.

EnvoEdge ha sido diseñada para organizaciones con múltiples sedes y sistemas, como grupos hoteleros o compañías aéreas. Se integra de forma nativa con PMS (Property Management System), sistemas de reserva, ERP, sensores IoT, archivos profesionales o incluso API de socios logísticos.

El objetivo:

  • Automatizar la recopilación de datos ESG, sin sobrecargar a los equipos sobre el terreno.
  • Controlar la calidad y la coherencia de los datos desde el origen.
  • Visualizar los indicadores clave en paneles dinámicos (por sitio, país, marca, etc.).
  • Y, sobre todo, preparar informes conformes y auditables, alineados con los estándares de RSE del sector.

Gracias a su motor de reglas personalizables, EnvoEdge se adapta a cada organización: tanto si sigue una tabla GRI, un plan interno de descarbonización o un informe para inversores, la herramienta le acompaña a lo largo de todo el proceso.

Más que una obligación: una palanca de acción y diferenciación

Los datos ESG no son solo una cuestión normativa. Se están convirtiendo en una ventaja competitiva, especialmente en un sector en el que los viajeros prestan cada vez más atención al impacto de sus decisiones.

Un hotel capaz de demostrar su mejora continua o una aerolínea capaz de justificar sus reducciones de emisiones se benefician de una mayor confianza por parte de los clientes, las agencias de calificación, las plataformas asociadas y los reguladores.

Y cuando todo ello se basa en una plataforma sólida, automatizada y diseñada para integrarse en lo ya existente, el proceso se vuelve fluido, fiable y sostenible.

Other articles