Blockchain: el futuro de las certificaciones académicas

images Newsletter

En un panorama educativo en plena transformación digital, la cuestión de la autenticidad y la seguridad de los títulos académicos se plantea con urgencia. La cadena de bloques se perfila como una solución innovadora y eficaz para responder a estos retos. Al garantizar la integridad, la trazabilidad y la accesibilidad de las certificaciones académicas, esta tecnología redefine los estándares de reconocimiento de competencias y cualificaciones profesionales. 

En este contexto, Berexia posiciona su solución Digicrest como una respuesta innovadora a los retos de la autenticación de títulos. Esta plataforma blockchain redefine los estándares de certificación aportando seguridad, trazabilidad y accesibilidad. 

Una experiencia transformada para los titulados

Con Digicrest, los títulos ya no son simples documentos en papel. Se convierten en identidades digitales verificables con un solo clic, accesibles en cualquier lugar y en cualquier momento. Para las instituciones, es una solución segura y duradera. Para los estudiantes, es la garantía de un título infalsificable y fácilmente compartible. 

Los estudiantes acceden a sus certificaciones a través de un enlace único y permanente, disponible en todos los dispositivos. Esta nueva movilidad va acompañada de funciones de intercambio instantáneo en las redes profesionales, lo que ofrece una mayor visibilidad a los titulados. El código QR integrado en cada certificado permite a los empleadores una verificación inmediata, eliminando cualquier riesgo de fraude documental. 

Hacia la educación del mañana 

Berexia se anticipa a los cambios del sector con funciones Web 3.0 en desarrollo. Digicrest permite a los estudiantes gestionar y compartir su trayectoria académica y profesional a través de un portafolio electrónico o una cartera digital. Esta innovación sitúa a Digicrest a la vanguardia de la transformación digital en el sector educativo. 

Esta solución, innovadora y evolutiva, dibuja los contornos de un ecosistema educativo en el que la confianza digital y la innovación pedagógica convergen para crear nuevas oportunidades. 

Una tecnología al servicio de las instituciones 

Digicrest se impone como socio estratégico para los centros de enseñanza superior. La Universidad Paris-Dauphine, socio de Berexia, ha adoptado esta solución y ahora se beneficia de un sistema integrado que permite la emisión de títulos digitales infalsificables. La plataforma se conecta directamente con los sistemas de información existentes a través de API seguras, lo que simplifica los procesos administrativos y garantiza la integridad perfecta de los documentos. 

Conclusión 

En un momento en el que la autenticidad de las competencias se convierte en un reto importante, Digicrest by Berexia representa mucho más que una solución técnica: es un nuevo enfoque para valorizar los itinerarios académicos. Al combinar blockchain y NFT, esta innovación abre el camino a un sistema educativo más transparente, más eficaz y verdaderamente orientado al futuro. 

Other articles