empresas innovadoras como Berexia. Este espacio digital inmersivo permite explorar nuevas formas de colaborar, crear y transformar las prácticas organizativas. Como actor clave en el ámbito de la transformación digital, Berexia se inscribe plenamente en esta dinámica, utilizando el metaverso para acompañar a sus clientes en su transición tecnológica.
Más allá de su aspecto tecnológico, el metaverso abre oportunidades sin precedentes en ámbitos como las tecnologías de la información (TI) y las iniciativas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Para una empresa como Berexia, que sitúa la innovación en el centro de sus prioridades, este universo constituye una importante palanca estratégica para responder a los retos del futuro.
Berexia y las TI: el metaverso como acelerador de la colaboración.
En el sector de las tecnologías de la información, en el que Berexia destaca, el metaverso es un catalizador de la transformación. Al ofrecer entornos inmersivos y colaborativos en 3D, Berexia ayuda a sus equipos y clientes a replantearse la forma en que interactúan y trabajan.
Los equipos de TI de Berexia, a menudo repartidos por todo el mundo, ahora pueden organizar talleres, crear prototipos de soluciones o simular escenarios en tiempo real en espacios virtuales dinámicos. Estas herramientas no solo aumentan la eficiencia de los proyectos, sino que también refuerzan el compromiso de los empleados gracias a experiencias inmersivas e interactivas.
Al integrar el metaverso en sus ofertas, Berexia demuestra su capacidad para anticiparse a las tendencias tecnológicas y ofrecer soluciones vanguardistas adaptadas a las necesidades de sus clientes.
El Metaverso al servicio de las iniciativas ESG de Berexia.
Berexia, siempre preocupada por promover prácticas sostenibles e inclusivas, ve en el Metaverso una oportunidad única para acelerar sus compromisos ESG. Por ejemplo, al utilizar plataformas inmersivas para reducir los desplazamientos físicos, Berexia contribuye a limitar la huella de carbono de las empresas a las que acompaña.
Además, el Metaverso permite crear entornos virtuales inclusivos, accesibles a una amplia gama de colaboradores y socios, independientemente de su ubicación o necesidades específicas. Estos espacios digitales favorecen una mayor equidad social y fomentan colaboraciones transparentes y eficaces.
El Metaverso, una ventaja estratégica para Berexia.
Para Berexia, el Metaverso no es solo una tendencia, sino una visión estratégica orientada al futuro. Al aprovechar las tecnologías inmersivas, la empresa refuerza su posicionamiento como socio imprescindible para la transformación digital y la innovación sostenible.
Un metaverso para el Foro de Empresas de Dauphine Tunis: una innovación práctica
En el marco de su compromiso con la innovación, Berexia ha colaborado recientemente con Dauphine Tunis para crear un metaverso único para su Foro de Empresas. Este foro, que suele organizarse en el campus de Dauphine Tunis con stands de empresas, se ha recreado íntegramente en un entorno virtual inmersivo. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes, ponentes y participantes pudieron conectarse a distancia, visitar los stands de las empresas, charlar a través del micrófono y el chat, e incluso enviar sus currículums directamente al metaverso. Esta innovadora solución permitió mantener una interacción fluida y dinámica, al tiempo que amplió el acceso al evento más allá de las limitaciones físicas, lo que aportó una nueva dimensión al foro.
