Por un director de producto en chanclas (o casi)
Las playas se llenan, las oficinas se vacían, pero la tecnología no se toma vacaciones. Mejor aún: está transformando nuestras vacaciones. ¡Le hemos preguntado a nuestro director de producto cuáles son las tendencias tecnológicas de este verano!
- El itinerario dinámico, que se adapta en todo momento
Planificar un itinerario de vacaciones puede convertirse rápidamente en un quebradero de cabeza: quieres ver lo imprescindible, pero tampoco quieres encontrarte en medio de una marea humana al mediodía bajo un sol abrasador.
La IA revoluciona esta etapa generando un programa vivo y evolutivo. En lugar de ofrecerte una planificación fija, tiene en cuenta:
- el tiempo del día,
- las horas de mayor afluencia en los sitios,
- tu nivel de energía,
- e incluso tus deseos del momento.
De este modo, puedes recibir sugerencias alternativas en tiempo real. Por ejemplo, cuando amenaza una tormenta, te propone una visita en interior; si comienza un festival local, lo incluye en tu itinerario. Es como tener un copiloto que ajusta el viaje por ti, para que disfrutes sin estrés y aproveches al máximo el descubrimiento.
- Traducción inteligente, con lectura social y cultural
Más allá de la simple traducción, la IA actual puede analizar el contexto cultural y social de una conversación. Esto significa que:
- Te orienta sobre el nivel de cortesía que debes adoptar.
- Te ayuda a comprender los matices o el humor local.
- Te indica los códigos no verbales importantes (como la distancia que debes respetar o los gestos que debes evitar).
Este tipo de traducción inteligente va más allá de la traducción literal para permitirte una verdadera inmersión. Resultado: evitas malentendidos, te comunicas con autenticidad y respetas las costumbres del país que visitas.
- Presupuestación proactiva: controla tus gastos sin estrés
El presupuesto de las vacaciones puede convertirse rápidamente en un motivo de ansiedad. La IA puede ayudarte a viajar con tranquilidad:
- teniendo en cuenta tu presupuesto global,
- distribuyendo los gastos entre transporte, alojamiento, comida y ocio,
- y ajustando las previsiones en función de tus elecciones in situ.
Si, por ejemplo, decides invertir un poco más en un restaurante, recalculará automáticamente los márgenes restantes en las demás partidas. También puede avisarte cuando superes un límite o proponerte alternativas más económicas en tiempo real.
Esta gestión presupuestaria proactiva te permite anticiparte y limitar las sorpresas desagradables, al tiempo que te deja libertad para disfrutar.
- El comparador de hoteles inteligente, basado en tus criterios reales
Cuando buscas un hotel, te bombardean con miles de opciones, a menudo filtradas por criterios superficiales (precio, estrellas, promociones). La IA permite llevar la personalización mucho más allá, filtrando los alojamientos según:
- la tranquilidad del barrio,
- la proximidad al transporte público o a espacios naturales,
- las opiniones fiables de los clientes (detectando los comentarios falsos),
- e incluso la correspondencia con tu estilo de viaje (familiar, nómada, lujo sencillo…).
La idea no es imponerle una elección, sino ofrecerle opciones realmente relevantes, que se ajusten a su visión de las vacaciones y a sus prioridades.
- sus emisiones por vuelo y por pasajero,
- las mejoras relacionadas con la optimización de las trayectorias,
- las inversiones en una flota más eficiente,
- las políticas internas de recursos humanos y el compromiso de los empleados.
- 
Estos datos deben ser fiables, consolidados y comprensibles para alimentar los cuadros de mando internos, cumplir con los requisitos normativos (CSRD, GRI, SFDR…) y reforzar la credibilidad ante los viajeros, inversores o socios.
- 
EnvoEdge: fiabilizar los datos ESG desde el terreno hasta la presentación de informes.
- 
Esto es exactamente lo que permite EnvoEdge, la plataforma ESG desarrollada por Berexia.
				
